Complejo Acuícola
El Mirador
Consejos Básicos de Piscicultura (crianza de peces)
Ahora que usted adquirió peces vivos, en el marco del desarrollo de una piscicultura responsable y sostenible, le recomendamos tomar en cuenta los siguientes aspectos:
-
Lugar de siembre, cría o residencia de los peces: si su fin es el de criar, engordar y producir peces para consumo debe considerar, que un pez necesita un metro cuadrado de espejo de agua con una profundidad entre 1,5 a 2 metros para alcanzar un peso en 6 meses de 400 a 500 gramos, en el mejor de los casos 600 gramos (según la teoría). Si su fin es mantenerlos en una pecera, los peces mantendrán su tamaño.
-
Agua: es el principal componente que debe tener, la especie Carpa (Común, Espejo o Coí) son especies resistentes a los cambios bruscos de temperatura, y se adaptan a temperaturas frías y cálidas. La temperatura óptima de crecimiento está entre los 18 °C a 38 °C. tome en cuenta que el agua debe ser limpia y sin ningún tipo de contaminante químico como detergentes, pesticidas, etc. que pueden provocar pérdidas. Si su fin es la pecera, el agua del grifo en lo posible que sea reposada 24 horas y cuando lave la misma, no use detergente.
-
Alimentación: La carpa puede consumir el 3 % de su peso diariamente; es decir controle su peso cada 15 días y multiplique por la cantidad total, y esa es la ración diaria. La hora más propicia es al medio día, recomendamos el “Alimento Balanceado” para obtener buenos resultados de crecimiento, otros tipos como guano de animales, harinas, cereales sin procesar, etc. son demasiado precarios para el metabolismo de la especie. Para los peces destinados a peceras, es mejor utilizar ojuela u otros, especiales para ellos.
-
Tome en cuenta que, si lleva estos animales, buscando rentabilidad y consumo, y cumplió con los parámetros de agua, alimentación y espacio requerido. Debe consumirlos a los 6 o 7 meses, y aprovechar su carne. Si lo que busca es reproducirlos en el mismo lugar, está arriesgando su inversión y la estabilidad del estanque, debido a que, sobrepoblar su cuerpo de agua y otros efectos le obligaría a hacer un manejo más técnico y ampliar su inversión económica. No olvide que estos animales, son de granja no muy diferentes a pollos, cerdos, etc. criados específicamente para consumirlos.
-
Como ultimas consideraciones: la carpa no es un pez agresivo o carnívoro (no se comen entre ellos); si quiere producir para consumo no los mezcle con otras especies como doraditos, mojarras, etc. Estos pueden llegar a competir con ellos y quitarles alimento y espacio; en pecera pueden convivir con otros tipos de peces, sin embargo tomar en cuenta que pueden saltar, se recomienda tapar la misma para evitarlo.